
Lo que necesitas saber:
Checo subirá al primer auto de Cadillac en test programados para enero del 2026, en Barcelona, España
¡Checo Pérez regresa a la Fórmula 1! Cadillac ha comenzado el armado de su estructura deportiva con el anuncio de sus primeros pilotos para la temporada 2026, y se trata del mexicano Sergio Pérez, quien fue relacionado con este proyecto desde el día en que culminó su etapa con la escudería Red Bull y le obligó a pasar una temporada fuera de actividad. El mexicano será compañero de Valtteri Bottas.
A través de sus redes sociales, el propio Checo se encargó de anunciar su regreso a la Fórmula 1 y su vínculo oficial con la escudería estadounidense Cadillac, que se convertirá en el undécimo equipo de la parrilla a partir de la temporada 2026.

Checo Pérez está de regreso en Fórmula 1
Fue el 18 de diciembre de 2024 cuando Checo confirmó los rumores sobre su salida de Red Bull. Esa no era la manera en la que Checo quería despedirse de la Fórmula 1 y después de “desintoxicarse” durante algunos meses fuera del entorno del Gran Circo, el tapatío ha decidido apostar por el proyecto de Cadillac.
“El equipo Cadillac de Fórmula 1 ha anunciado hoy la incorporación de dos pilotos estrella, el diez veces ganador de Grandes Premios, Valtteri Bottas, y su destacado compañero en la F1 y seis veces ganador de Grandes Premios, Sergio Checo Pérez que liderarán el equipo con su temporada de debut en la Fórmula 1 en 2026″, indicó el equipo en un comunicado.
A su vez, este fue el mensaje con el que Checo Pérez confirmó su regreso a la Fórmula 1:
“Unirme el equipo Cadillac es un nuevo capítulo increíblemente emocionante en mi carrera. Desde nuestras primeras conversaciones pude sentir la pasión y la determinación que hay detrás de este proyecto. Es un honor formar parte de la construcción de un equipo que podemos desarrollar juntos para, con el tiempo, luchar en las primeras posiciones”.
“Estoy orgulloso de formar parte de un proyecto tan ambicioso y significativo desde el principio. Estoy muy contento de formar parte de una alineación tan dinámica y creo que juntos podemos ayudar a convertir este equipo en un verdadero contendiente, el equipo de las Américas. Contamos con todo el apoyo del continente y queremos que todos se sientan orgullosos”, manifestó Checo Pérez en el comunicado del equipo.
“Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una señal clara de nuestras intenciones”, afirmó el director del equipo, Graeme Lowdon.

Cadillac, el nuevo reto de Checo Pérez
Durante el tiempo que estuvo fuera de Fórmula 1, Red Bull continuó su desplome, dentro y fuera de la pista. Liam Lawson y Yuki Tsunoda no han logrado llenar el espacio que dejó el mexicano en el segundo asiento, mientras que la estructura del equipo perdió a su director, Christian Horner, quien es percibido por muchos como el villano y el principal orquestador de la salida de Checo, quien tenía contrato por dos años más.
Checo podrá encontrar un ambiente favorable, donde será una pieza clave para guiar el desarrollo y evolución del primer auto de la escudería Cadillac, con la cual difícilmente podrá pelear por victorias y podios; su rol estará más apegado a lo que hizo en sus primeros años con Sauber y después con Racing Point, con los cuales peleaba por meterse en la zona de puntos.
Checo comenzará a trabajar con la escudería Cadillac en los próximos meses, una vez que el equipo tenga listo su primer auto, el cual podrá rodar a finales del mes de enero del 2026 en el circuito de Barcelona, en España, donde se realizarán test a puertas cerradas junto con el resto de equipos, que pondrán a prueba las nuevas regulaciones.

Checo debutará oficialmente con Cadillac en el Gran Premio de Australia, del 6 al 8 de marzo, y regresará al Gran Premio de México, que en 2026 se realizará del 30 de octubre al 1 de noviembre.