
Lo que necesitas saber:
La nueva luna de Urano (la número 29), ha sido bautizada como S/2025 U1… quizás luego le cambien el nombre (cuando la información sea revisada por pares)
Hay quienes creen que los nuevos descubrimientos que hay en el universo tienen que hacerse a millones de años luz… pero esto que acaba de revelar la NASA rompe esa idea. Aquí, dentro de nuestro sistema solar, no todo ha sido descubierto y recientes observaciones al planeta Urano revelaron una luna nunca antes vista.

Nueva luna de Urano es tan pequeña que no fue detectada por la sonda espacial Voyager 2
La NASA dio a conocer el descubrimiento de una nueva luna orbitando alrededor de Urano… algo que no había sido notado, ya que era un “poquito” difícil hacerlo: esta nueva luna tiene un diámetro de sólo 10 kilómetros. No obstante el tamaño, los científicos aseguran que se trata de “un descubrimiento significativo”.
“No lo habíamos visto antes, probablemente debido a que su pequeño tamaño lo hacia invisible para misiones o telescopios anteriores”, explica la NASA, agregando como especial detalle de su reporte que la nueva luna de Urano pudo ser observada apenas el pasado 2 de febrero, con la ayuda del telescopio espacial James Webb.
Descubrimiento promete tener más complejidades que las ahora detectadas
De acuerdo con el equipo de la División de Ciencia y Exploración del Sistema Solar del Instituto de Investigaciones del Sureste, la nueva luna de Urano es tan pequeña que ni siquiera la sonda espacial Voyager 2 de la NASA la detectó durante su sobrevuelo hace casi 40 años.

Esto eleva el número de satélites del séptimo planeta del sistema solar a 29. “Ningún otro planeta tiene tantas lunas interiores pequeñas como Urano”, presume Mathew Tiscareno, del Instituto SETI de California.
Además “es más pequeña y mucho más tenue que la más pequeña de las lunas interiores conocidas hasta ahora, lo que hace probable que aún quede aún más complejidad por descubrir”.