
Lo que necesitas saber:
La última erupción del Volcán Krasheninnikov fue registrada en 1550.
Días después de que el terremoto de 8.8 cimbró la región de la península de Kamchatka en Rusia, el país tiene que lidiar con un nuevo problema natural: la erupción del volcán Krasheninnikov.

Volcán Krasheninnikov hace erupción por primera vez en más de 450 años
El volcán Krasheninnikov, en la península rusa de Kamchatka, entró en erupción por primera vez en más de 450 años, días después del terremoto de 8.8 que sacudió esa región.
El Servicio Geofísico de Rusia reportó que hasta el momento, la erupción del volcán no representa ningún peligro para las personas, pues está rodeado de montañas.
Además, informaron que este fenómeno está siendo investigado, pues su última erupción registrada se remonta en 1550.

Otra erupción tras terremoto en Rusia
La asociación de movimientos telúricos y erupciones no es coincidencia, mucho menos algo nuevo. Horas después del terremoto de 8.8, te informábamos sobre la erupción del volcán Klyuchevskoy, el más alto y activo de la región de Eurasia.
Al igual que en aquella ocasión, la reactivación de los volcanes generó una enorme nube de ceniza. Y aunque este fenómeno puede representar un gran riesgo, el territorio donde se encuentran los volcanes es inhabitado.
La península de Kamchatka, con alrededor de 160 de volcanes, es una de las regiones sísmicas más activas del planeta. La zona tiene aproximadamente 30 volcanes activos.