Book a Call

Edit Template

Crean ratones con pelaje de mamut y Jurassic Park luce cada vez más cerca

Lo que necesitas saber:

Científicos crearon ratones con pelaje de mamut, una especie que dejó de existir hace miles de años en la Tierra.

¿Alguna vez pensaron ver algo así? Con la novedad de que científicos han creado ratones con pelaje de mamut. Sí, están leyendo bien, investigadores anunciaron con bombos y platillos que lograron concebir un roedor con características de una especie que se extinguió hace miles de años.

¿Ratones mamut?

La cosa está así: científicos de la empresa de bioingeniería Colossal Biosciences, la cual se encuentra en Estados Unidos, dieron a conocer que lograron crear genéticamente un ratón con pelaje de mamut, una especie animal que desapareció de Siberia hace unos cuatro mil años.

La empresa de Estados Unidos ahora quiere conseguir embriones de mamut.

Un poquito de contexto: la compañía que creó este particular roedor fue fundada en 2014 por George Church, genetista de la Universidad de Harvard, y por Ben Lamm, empresario tecnológico. Ambos con el mismo objetivo: desextinguir al mamut lanudo.

¿Cómo crearon este ratón mamut?

Según una publicación previa en el sitio especializado BioRXiv, los científicos de Colossal estudiaron muestras de ADN de 59 cadáveres de mamuts que siguen congelados en Siberia, hasta conseguir un genoma de alta calidad de esta especie.

Después de esto, los investigadores compararon el genoma del mamut con el del elefante asiático, el que podría decirse es su pariente vivo más cercano, gracias a un análisis de muestras genéticas de 62 ejemplares.

Científicos lograron crear ratones con pelaje de mamut, una especie que se extinguió hace miles de años.
Foto: BioRXiv // Científicos lograron crear ratones con pelaje de mamut, una especie que se extinguió hace miles de años.

De esta manera, los expertos consiguieron identificar unos 10 genes de los mamuts que intervienen en el desarrollo de pelo y otras características para su adaptación al frío; rasgos que, obviamente, no tienen los elefantes asiáticos.

Ya con esto, los científicos modificaron los genes del ratón para reproducir variantes genéticas que les permitían a los mamuts sobrevivir al frío.

Modificaron los genes de los ratones para que tuvieran un pelaje más largo.
Foto: BioRXiv // Modificaron los genes de los ratones para que tuvieran un pelaje más largo.

¿Qué crearon? Un ratón lanudo con pelo grueso, largo, rizado y hasta pelirrojo, parecido al que tenían los mamuts. De hecho, con esto consiguieron que el roedor igual sea capaz de resistir bajas temperaturas.

¿Qué harán ahora los científicos?

George Church, fundador de Colossal Biosciences ha dicho que lo que sigue es crear embriones de mamut. Sí, esto porque con el ratón mamut han logrado “diseñar y reconstruir adaptaciones genéticas complejas”.

Los ratones mamut son capaces de resistir el frío.

Algo que comparte el cofundador Ben Lamm: “Este éxito nos acerca un paso más a nuestro objetivo de recuperar el mamut lanudo”.

¿Creen que lograremos ver en los siguientes años al primer mamut creado genéticamente? ¿Qué piensan sobre los ratones con pelaje de mamut que crearon los científicos con ADN de una especie que se extinguió hace miles de años?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mérida Hoy

Somos el medio digital que comunica lo que pasa en nuestra ciudad capital desde una perspectiva objetiva y de valor al lector.

Features

Más recientes

Publícate con nosotros

Haz que tu empresa sea vista por más de 10 mil lectores al mes.

Categorías

Llega a más de 10k lectores mensuales de mérida

Publícate con nosotros

Haz que tu empresa la vean más de 10 mil lectores mensuales. Se parte de la familia MéridaHoy.com